Asistencia Especial
La Unión Europea, con el fin de garantizar el uso de medios aéreos sin discriminación y costes adicionales para los pasajeros con discapacidad, movilidad reducida o ancianos, indicó que el Reglamento (CE) nº 1107/2006 se debia aplicar en todos los aeropuertos de la UE .
Todos los servicios prestados por Aerdorica Spa de acuerdo con el Reglamento (CE) antes mencionado, dirigidos a los pasajeros con discapacidad, movilidad reducida o ancianos, se proporcionan de forma gratuita e incluye asistencia completa en el aeropuerto.
- Empresa que brinda el servicio de asistencia especial:
Aerdorica Spa - P.le Sordoni snc 60015 M.ma Falconara (An) - tel: 39 071 28.271

- Cómo solicitar asistencia especial:
La solicitud de asistencia de los pasajeros con discapacidad o movilidad reducida debe ser notificada en el momento de la reserva al operador aéreo, agente de viajes o tour-operator con al menos 48 horas de antelación al horario de salida del vuelo. Si la asistencia no está confirmado por el operador, no se garantiza el embarque.
Se recomienda consultar antes de salir la página web de la aerolínea para comprobar los tiempos y los documentos necesarios de acuerdo a sus necesidades específicas.
Al final del procedimiento para solicitar asistencia, al pasajero se le asignará un código IATA (International Air Transport Association), que describe sus necesidades (* véase el documento a continuación).
* Codificaciones clave IATA atribuye a la asistencia especial (según la definición recogida en la Ley No. 4 de 09 de enero 2004 “Predisposiciones para apoyar el acceso de las personas con discapacidad a la computación"):
WCHR (rampa para silla de ruedas): pasajero que puede caminar de forma independiente dentro de la aeronave, subir y bajar escaleras, pero que necesita una silla de ruedas u otros medios de transporte para moverse por largos períodos dentro de la Terminal.
CMEH (escalera para silla de ruedas): pasajero que puede caminar de forma independiente dentro de la aeronave, pero no puede subir o bajar escaleras y necesita una silla de ruedas u otros medios de transporte para moverse dentro de la Terminal.
WCHC (silla de ruedas completa): pasajero inmovilizado, que necesita una silla de ruedas para moverse y necesita también la asistencia desde la llegada al aeropuerto hasta el final del vuelo y salir del aeropuerto.
DEAF: Pasajero con discapacidad auditiva o de la audición y también el hablar.
BLIND: pasajeros con problemas de visión (distinguir ciegos y personas con déficit visual)
DEAF/BLIND: pasajeros con problemas de visión y audición , y que necesita la ayuda de un asistente para desplazarse.
DPNA: Pasajeros con problemas intelectuales o de comportamiento.
Es necesario llegar al aeropuerto en los horarios sugeridos por la Compañía Aérea o, si no se ha comunicado un horario, debe llegar por lo menos dos horas antes de la salida programada, o una hora antes si tiene que hacer solo el check-in, según indica el Reglamento (CE) 1107/2006.
Una vez en el aeropuerto, los pasajeros con movilidad reducida tienen acceso a 11 plazas de aparcamiento ubicadas en el parking en frente de las Terminales Llegadas y Salidas y 8 plazas de aparcamiento ubicadas en el aparcamiento de varias plantas (ver mapa abajo), que se encuentra al lado de la Terminal Llegadas . Todas las plazas de aparcamiento son adyacentes a las salidas peatonales o del ascensor, o en el caso del parking a pisos, están marcadas con un símbolo especial. Los usuarios también están invitados a exponer en sus coches con visibilidad el letrero de discapacidad.
Los pasajeros con movilidad reducida pueden llegar directamente en frente de la terminal.
Los pasajeros con movilidad reducida tienen derecho al aparcamiento gratuito: tienen que recoger su ticket para la salida en la taquilla del aeropuerto dentro de la Terminal de Salidas.

Una vez que entra en el aeropuerto, el pasajero con movilidad reducida recibe asistencia durante el check-in y, si es necesario, un asistente lo acompañara al embarque para ayudarlo en los procedimientos de control. La asistencia en el aeropuerto se adaptará al grado de inmovilidad del pasajero.

El P.R.M. tiene derecho a una atención adecuada a sus propias necesidades (es necesario que solicite en el momento de la reserva del billete la asistencia para el embarque). La gestión del aeropuerto tiene los medios que permiten y facilitan el embarque y desembarque de las aeronaves.
Los pasajeros con movilidad reducida en llagada, están esperados para ser acompañados desde el aterrizaje de la aeronave hasta los puntos de salida del aeropuerto.
El aeropuerto de Le Marche ofrece estructuras de apoyo a la discapacidad visual y la movilidad a través de los siguientes servicios:
- Ascensores de desplazamiento vertical
- Aseos para discapacitados
- Las plazas de aparcamiento adyacentes a la terminal
- Medios para facilitar el embarque y desembarque de PRM desde los aviones
- Puntos designados en Llegadas y Salidas con los asientos reservados para el uso exclusivo
- Sistema de citofonia para asistencia personal y que está presente en la entrada de la Terminal Salidas y en el parking a pisos (planta baja, cerca de las zonas de aparcamiento)
- Sillas de ruedas con asistencia (si es necesario)
Para obtener más información, póngase en contacto con el administrador del aeropuerto al número 071,2827434.
Mapa de la Terminal Salidas - puntos de contacto PRM (venta de entradas, cajero para aparcamiento y mostradores de facturación)

Haga clic aquí para descargar el formulario de quejas
Regolamento (CE) 1107/2006
Sitio ENAC - sección PRM
Calidad estándar